



Inspirado en las costumbres y tradiciones milenarias que aún se mantienen vigentes en Cholula. El nombre se lo debemos a la Capilla Real (ubicada a un costado del Hotel), utilizada para evangelizar a los naturales de la región durante la conquista, generándose así un sincretismo que dio lugar a las tradiciones y herencia cultural con la que contamos hoy en día.

Tipo de habitacion | Costo por persona |
---|---|
Doble
Triple
Cuádruple
$3,250 MXN
$3,000 MXN
$2,500 MXN
Incluye:
-
Hospedaje 4 días y 3 noches
-
Ingreso express
-
Acceso al congreso
-
1 taller práctico
-
Registro e inscripción
-
Kit de Bienvenida
-
Material de trabajo
-
Atención personalizada
-
Rifa académica
RESERVA CON $500 MXN POR PERSONA. LIQUIDA 15 DÍAS PREVIOS AL EVENTO



Dra. Yulia Solovieva
-
Doctorada en psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Estatal de Moscú.
-
Doctora Honoris Causa por la Universidad del Perú (Huánuco).
-
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, nivel II y recibió el premio de la UNAM “Silvia Macotela” por dirigir la mejor Tesis Doctoral en Psicología Educativa, 2017.

Dr. Rafael Velázquez Díaz
-
Maestría en Psicomotricidad (CIES MÉXICO).
-
Certificado Internacional de Ciencias y Tecnicas del cuerpo (ISRP PARIS FRANCIA).
-
Diplomado en daño Neurológico Perinatal (UAM MÉXICO).

Mtra. María del Pilar Ibarra Reyes
-
Maestría en Terapia Ocupacional (ITO).
-
Diplomado en Neurodesarrollo Infantil (UNAM).
-
Coordinadora de Estimulación Neuromotora del dpto. de seguimiento pediátrico del Instituto Nacional de Perinatología.

Dr. Ángel Israel Mondragón Martínez
-
Maestría en docencia.
-
Director general del Consejo Latinoamericano para la Educación y Desarrollo Infantil.
-
Fundador proyecto CENAED (Centro de Neurodesarrollo y Atención Educativa).

Mtra. Ivonne Montes Tobón
-
Diplomado en Integración sensorial.
-
Diplomado “Autismo: Diagnóstico e Intervención” (CESIGUE).
-
Miembro del comité de la Asociación Mexicana de Paralisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo.

Mtra. Aurora Ramírez Bárcenas
-
Terapeuta Ocupacional del Hospital Militar Regional de Puebla.
-
Certificación en Integración Sensorial (Universidad del Sur de California).
-
Diplomado en Estimulación e Intervención Temprana (UNAM).

Mtra. Karla Berenice Osorio Aguirre
-
Coordinadora y Fundadora de “Cordón Musical”.
-
Especialista en Desarrollo Infantil y Neurociencias.
-
Neuroestimulación Musical Temprana

Mtra. Yohaly Narváez Flores
-
Maestría en Mediación Familiar (Escuela Postgrado de Psicología
y Psiquiatría España) -
Diplomado en Terapia Breve y Familiar (Mental Research Institute
Palo Alto California) -
Coordinadora del
departamento de Investigación en CEFAP.
